Ir al contenido principal

Sin conectividad

Si hay algo que hay que tener en cuenta a la hora de pensar clases mediadas por tecnología es que no es el uso de un recurso particular lo que hace la diferencia sino el poder de crítica, de adecuación y de transformación del usuario lo que marca la diferencia. Quería compartir con ustedes dos proyectos que desarrollamos con una docente de séptimo grado a partir de intentar llevar adelante un proyecto sin conectividad.
El primero consistió en escribir cuentos a partir de 140 caracteres. Pusimos un cartel en el aula simulando una pantalla de twitter. La consigna fue que cada alumno debería escribir una parte utilizando no más de 140 caracteres por supuesto. Vimos así como aparecían adjetivos y abreviaciones tras largas discuciones entre ellos: ¿Cómo decir lo mismo en menos palabras?.
El segundo proyecto, también inspirado en twitter fue resumir textos en 140 caracteres a partir de una simple pregunta: ¿Cuál es la idea principal detrás del texto?

Quedó pendiente hacer los mismos proyectos pero con conectividad....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empezar con Superhéroes

Comenzar un nuevo año escolar es arduo tanto para los adultos como para los chicos. Siguiendo la premisa que tanto los chicos como los docentes tenemos que estar enganchados con el proyecto decidí comenzar con Superhéroes. La idea es hacer, como dijeron los chicos, el "super libro de superhéroes". Para esto cada chicos debió crear su propio personaje utilizando la genial página de MARVEL . Ahora estamos escribiendo sus fichas técnicas para luego comenzar con descripciones. ¡Publicaré el libro cuando lo tengamos terminado!

Proyecto: Muchas formas de comunicarse

Junto con la maestra de primer grado, desarrollamos este proyecto que resultó más que interesante. La unidad que ella iba a trabajar en el aula era: "Distintas maneras de comunicarnos". En el aula, entre muchas cosas, trabajaron con el formato carta y por eso fue que comenzamos a trabajar en la sala de computación, zon el mail.   Al principio teníamos dudas sobre las dificulta des que podrían surgir con el uso del mail: * Autorizaciones de los padres. * Acceso autónomo por parte de los chicos a la cuenta * La escritura: ¿Podrán escribir autónoma mente?  * ¿Debemos hacerlos escribir los mail con el mismo formato de la carta? Decidimos trabajar juntas porque creíamos que este era un buen ejemplo de como integrar las Tics y además crear un espacio de escritura significativa para los chicos. Comenzamos en el segundo bimestre con las siguientes actividades: 1.- Creamos una cuenta de mail. Usando la PDI, entre todos, elegimos un nombre de usuario y una contraseña. Discuti...

Foro Internacional de Innovación Educativa

Los días 15, 16 y 17 de Octubre se llevará adelante el Primer Foro Internacional de Innovación Educativa en la Ciudad de Buenos Aires.  Pueden inscribirse, consultar la agenda del mismo o seguirlo  on line aquí